Hola, "toritobravo": Voy con este tema, que me gusta...
Toritobravo escribió: ↑Jue Oct 18, 2018 7:53 pm
Me parece un plan trail perfecto. Pero cuanto cuesta y ciuantos dias son?
He estado mirando la "pagina web" de COLEURS D'AFRIQUE y he visto las rutas que tiene ahí publicadas. Te pongo traducidas mas bajo las dos que , me parece a mí, son las mas interesantes. Para las condiciones, precios y etc.... ¡no lo sé!, no lo pone en la "pagina". Pone que hay que mandarles un correo y preguntar.
cdafrique@yahoo.fr
Te pongo la traduccion de las dos ruta que yo veo mas interesantes:
============================================================
"RUTA TRAIL MOTO A BURKINA FASO, TOGO Y BENIN. 11 DIAS"
- "RAID BAOBÁ" -
RECORRIDO : Recorrido por remotas pistas y senderos de la mas autentica Africa Occidental comenzando por las tierras de los gourounsi, etnia del sur de Burkina Faso que habita casas de barro decoradas muy atractivas... Despues entramos en los territorios del Norte de las Rep. de Togo y Benin, remotas regiones donde se levanta la cadena montañosa de La Atakora. Ademas de paisajes y una fauna abundante este raid permite encuentros privilegiados con pueblos animistas como los moba, los tamberna o los somba.
dia 1.- ESPAÑA - CASABLANCA - OUAGADOUGOU.
- Vuelo desde España ( Barcelona, Madrid u otras capitales ) hasta Ouagadougou con la Cia. ROYAL AIR MAROC haciendo escala en Casablanca. Asistencia en el aeropuerto, traslado al htl. "Pavillon Vert" o "De La Liberté" y alojamiento.
( 12°22'44.3", -01°31'40.4" )
etapa 1ª.- dia 2.- "BRIEFING" y "SALIDA" a TIEBELÉ. ( 200 kms.)
- "SALIDA" atravesando Ouagadougou, la capital de Burkina Faso. Vamos encadenando pistas un poco tecnicas rumbo sur hasta que llegamos al rio Nazinon ( el antiguo "Volta Rojo" colonial...) y lo atravesamos vadeandolo o en pinaza. El paisage está adornado con campos de mijo y algodón. Por la tarde llegamos a Tiébèlé, en el corazón del territorio de los gourounssi, y visitamos "La Corte Real" y su arquitectura particular. Noche en "campement touristique" muy sencillo o al aire libre.
( 11°05'21.7", -0°57'44.3" )
etapa 2ª.- dia 3.- DAPAONG ( Rep. de Togo ). ( 210 kms.)
- Visita matinal a la "Corte Real" ( el palacio del rey gourounsi ) y los poblados de alrededor repletos de "casas de mujer" con los muros pintados, decorados. Por el camino nos detendremos a visitar una mina artesanal de oro; ¡impresionante ambiente "far west"!. Intentaremos atravesar el rio Volta Blanco en piragua para entrar en la Rep. de Togo. Noche en el htl. "Caroli" de Daopang.
( 10°52'12.9", 00°12'08.4" )
etapa 3ª.- dia 4.- WARANGO. ( 200 kms.)
- Vamos hasta el territorio moba, etnia igualmente animista, por una pista "mejorada" rapida de firme de laterita. ¡Allí debemos estar atentos para no perder la ruta y no perdernos entre los campos de mijo, y para encontrar convenientemente el vadeo del rio Koumongou, perdidos en lo mas profundo de la selva¡. De esa manera llegamos al territorio de los tamberna, que habitan interesantes casas fortificadas; cada una se aleja de la de sus vecino como minimo a la distancia que alcanza el lanzamiento de una flecha... ( Region inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO ) Estamos en el autentico corazón de Africa Negra Occidental. Noche en el "campement touristique" de Kota, muy sencillo.
( 10°12'12.5", 00°27'07.3" )
etapa 4ª.- dia 5.- NATITINGOU ( Rep. de Benin ). ( 180 kms.)
- Hoy recorremos todo lo largo de la falla de La Atakora, que va haciendo frontera con la Rep. de Benin vecina. Así llegamos al territorio de los somba. La visita a sus casas, las "tata", es interesantisima. Bellas sabanas y bosque bajo son el cuadro idilico por el que avanzamos. Visitamos las cascadas de Kota. Pernoictamos en el htl. "Tata Somba" de Natitingou o en un sencillo "campement touristique" en las mismas cascadas.
( 10°18'27.5", -01°22'30.0" )
etapa 5ª.- dia 6.- MONTES ATAKORA y TANOUGOU. ( 150 kms.)
- Circulando por estas bellas regiones, de atractivas pistas propicias para circular en moto o bicicleta MTB, seguimos visitando La Atakora. Un paso algo complicado para las motos nos permite alcanzar las cascadas de Tanougou, donde nos podemos bañar bajo la mirada vigilante de los maliciosos monos locales...!, je, je... Alojamiento en el htl. de Tanguiéta o en un sencillo "campement" local de Tanougou según este abierto al publico o no, ¡cosa impredecible!.
( 10°48'15.9", -01°26'25.1" )
etapa 6ª.- dia 7.- PARQUE NAC.PENDJARI y THIALY ( Burkina ). ( 240 kms.)
- Enfilamos hacia el norte bordeando el Parque Nacional de La Pendjari, donde abunda la fauna. ¡Atentos, en cualquier momento surge cualquier bicho!!. Salimos de Togo por el Puesto fronterizo de Porga y nos dirigimos al especialisimo "campement touristique" de Thialy, "punto fuerte" de esta ruta, junto al lago Kompienga.
( 11°09'02.8", 00°36'05.6" )
etapa 7ª.- dia 8.- THIALY. DIA DE DESCANSO.
- Lugar estupendo para tener una jornada de descanso. Es el "campement touristique" mas bonito de Burkina Faso, donde abundan... Descanso en su piscina, en su terraza panoramica frente al lago Kompienga, ¡por que nó paseando en moto alrededor del lago!... El recibimiento de su amable personal y su excelente cocina merecen a ellos solos haber ido hasta aquel perdido rincon de Africa. Un lugar para el recuerdo.
( 11°09'02.8", 00°36'05.6" )
etapa 8ª.- dia 9.- KOUPELA. ( 220 kms.)
- Un ultimo paseo matinal para ver despertar el dia en tan inolvidable lugar, y salida rumbo norte de regreso a Ouagadougou, la capital. Vamos alternando pequeños senderos de bosque con pistas de tierra mas rapidas y faciles. Finalmente nos detenemos a pernoctar en el htl. "Whaite Stone" de Koupéla.
( 12°10'36.0", -00°21'25.3" )
etapa 9ª.- dia 10.- ZIGA y OUAGADOUGOU. VUELO DE REGRESO. ( 240 kms.)
- Ultima Etapa recorriendo las pistas del inmenso lago Ziga y su pantano, opcionalmente. Para los que ya estén cansados, ruta de regreso directamente a la ducha de nuestra habitacion en el htl. "Pavillon Vert" o "Hotel de La Liberté". Disposición de la habitación hasta el momento del traslado al aeropuerto.
Fin de la ""RUTA TRAIL MOTO A BURKINA FASO, TOGO Y BENIN. 11 DIAS" - "RAID BAOBÁ" -". Traslado al aeropuerto y asistencia en el embarque al vuelo de regreso. Noche en vuelo con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
dia 11.- LLEGADA A ESPAÑA via CASABLANCA.
- Llegada a España tras una noche en vuelo y una escala en Casablanca con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
FIN.
============================================================
"RUTA TRAIL MOTO A BURKINA FASO. 13 DIAS"
- "PISTAS ANIMISTAS" -
RECORRIDO : Empezamos la ruta rumbo sur-oeste hacia Bobo Dioulasso, la segunda ciudad mas importante del pais, al humedo valle de Banfora y al territorio de los senoufo. Es la region mas verde y frondosa de Burkina Faso, con un relieve algo mas agreste y una vegetacion mas densa de sabanas arboladas, lo cual contrasta con el resto del pais, generalmente horizontal y seco, esencialmente saheliano. Los agricultores bobo locales suponen en 7 % de la la poblacion nacional. Son gente sencilla, agricultores, animistas y muy atados a sus costumbres ancestrales pre-coloniales. Su organizacion social tradicionalista está basada en sus linages y sus clases sociales inamovibles. Los viajos son los propietarios de sus bienes materiales y sus guias espirituales al mismo tiempo.
El pueblo senoufo vive un poco mas al sur; ¡o convive con los bobo en los mismos poblados a veces, pero sin "mezclarse"...!: Juntos pero no reveltos. Cada cual celoso de lo suyo... Viven en los valles de Banfora fronterizos con la Rep. de Costa de Marfil. Su gran variedad y abundancia de pequeñas pistas reviradas, estrechas y faciles son propicias a rodar en moto, ¡por otro lado el vehiculo local mas habitual, sus motocicletas y ciclomotores de marcas chinas...!. Según el nivel de conducción del grupo de participantes, los vadeos de arroyos pueden integrarse en esta ruta mas o menos "picante"... Por estas zonas siempre hay que estar vigilantes, atentos a las habituales manadas de elefantes "de bosque" locales, especie local mas pequeña en tamaño que los grandes pquidermos "de sabana" habituales en Africa del Este.
Finalmente, para terminar nuestra semana de ruta motociclista africana, alcanzamos el territorio de los lobi en las colinas de Poni, región fronteriza con la vecina Rep. de Ghana. Esta genta conserva aún hoy muy fielmente todas sus costumbres y tradiciones defendiendose fieramente contra toda invasión cultural o administrativa. Sus casa fortificadas de adobe reforzado son testimonio de su resistencia. Los lobi son animistas a parte entera, veneran a los espiritus ( o animas ) de la naturaleza. Conoceremos sus costumbres.
dia 1.- ESPAÑA - CASABLANCA - OUAGADOUGOU.
Vuelo desde España ( Barcelona, Madrid u otras capitales ) hasta Ouagadougou con la Cia. ROYAL AIR MAROC haciendo escala en Casablanca. Asistencia en el aeropuerto, traslado al htl. "Pavillon Vert" o "De La Liberté" y alojamiento.
( 12°22'44.3", -01°31'40.4" )
etapa 1ª.- dia 2.- "BRIEFING" y "SALIDA" a BOROMÓ. ( 240 kms.)
"SALIDA" rodando por pistas "mejoradas" de laterita roja (tipicas locales, construcciones mas economicas que las carreteras asfaltadas...) algunas veces rectas y rapidas, otras veces mas sinuosas y lentas. Atravesamos tipicos poblados sahelianos mossis hasta llegar Bazoulé, poblado donde se veneran los cocodrilos de su lago. Al medio dia alcanzamos la región de Boromó, donde abundan las manadas de elefantes; ¡a ver si vemos alguna!. Al atardecer llegamos al encantador "campement touristique" de "Le Bouamou", en la Reserva Forestal de "Le Deux Balées", muy sencillo.
( 11°11'23.7", -03°33'15.5" )
etapa 2ª.- dia 3.- BOBO DIOULASSO. ( 220 kms.)
Continuamos ruta rumbo oeste rodando por antiguas pistas coloniales faciles y rapidas; ¡ATENCIÖN!: SIEMPRE HAY QUE TENER CUIDADO CON LAS ZANJAS, LOS ANIMALES O GENTE QUE SE CRUZA, LAS SORPRESAS... Son pistas africanas y, allí, la vida "salta" por cualquier lado; ¡no hay "fincas particulares" valladas como aquí...!. A medio dia llegamos a Bobo Dioulasso, la segunda ciudad mas importante del pais despues de la capital. Es agradable, hombreada de grandes capok, arbol similar a grandes tilos, muy animada. Nos alojamos en el htl. "L'Auberge" y disfrutamos de una cena en alguno de sus habituales "cabaret" locales, con musica de tam-tam y xilofonos tradicionales en vivo, baile incluido.
( 11°10'29.4", -04°17'59.0" )
etapa 3ª.- dia 4.- SINDOU. ( 180 kms.)
Salimos de Bobo Dioulasso rumbo sur bordeando la falla de Banfora a traves de un bonito paisaje de sabana. Es terreno frondoso y aquí hay que tener cuidado para no perderse. La pista es un pequeño sendero sinuoso a traves de campos de maiz, mijo y sorgo. Las huertas de mangos anuncian nuestra llegada a Orodara. Desde allí una bonita pista nos lleba hasta el corazón del territorio de los senufo. Hacemos una visita en ruta a los sorprendentes picos de Sindou. Noche en "campement touristique" de Sindou, en la zona de los picos sagrados, muy sencillo.
( 10°43'33.7", -04°48'31.3" )
etapa 4ª.- dia 5.- MONTE TENA KOUROU y SINDOU. ( 180 kms.)
¡Hoy tenemos una muy bella e intensa jornada!. La pista, a traves de huretas de mangos, nos lleba a Kankalabá y sube hasta el monte Téna Kourou, la altura mas elevada de Burkina Faso. Saludamos al jefe del poblado antes de una magnifica bajada hasta la llanura de Niansogoni parando en ruta pra ver algun antiguo poblado troglodita ya abandonado pero cullas casas se utilizan todvia ahora como despensas y graneros. Al atardecer llegamos al pantano de Niofila, un escenario encantador. Noche en el mismo "campement touristique" de Sindou.
( 10°43'33.7", -04°48'31.3" )
etapa 5ª.- dia 6.- BANFORA. ( 100 kms.)
Hoy tenemos varias alternativas para ir hasta los picos de Fabedougou. Y de allí un sendero nos lleva hasta las cascadas de Karfiguela, donde nos podemos dar un baño. Por la terde recorrido hasta Banfora y noche en el hotel "Canne au Sucre".
( 10°38'39.1", -04°45'34.3" )
etapa 6ª.- dia 7.- GOMBELÉDOUGOU. ( 180 kms.)
Temprano por la mañana damos un paseo en piragua por el lago Tangrela para intentar ver sus hipopotamos. ¡Y para disfrutar del encantador paraje!. Despues salimos rumbo este dejando atras los grandes campos de caña de azucar para dirigirnos a Sideradougou. Allí nos desviamos por pequeños senderos serpenteantes rumbo nor-este para visitar los apartados poblados bwaba, etnia que todavia conserva atractivas danzas de mascaras animistas muy vivas...; veremos lo que es eso. Noche en el muy sencillo "campement touristique" "Le Bouamou" de Gombeledougou.
( 11°11'23.7", -03°33'15.5" )
etapa 7ª.- dia 8.- GAOUÁ. ( 200 kms.)
Visita al las escuelas del poblado antes de enfilar una simpatica pista hacia Dano. Los tipicos "soukhala" fortificados unifamiliares nos anuncian nuestra llegada a territorio lobi. ¡Burkina Faso es un pais donde se puede disfrutar todavia de este tipo de agradables encuentros interculturales...!. Visitaremos diversos parajes segun las fechas; la semana lobi tiene cinco dias y nunca sabemos cuando y donde toca el tipico mercado local... Noche en el agradable htl. "Hala" de Gaouá.
( 10°20'36.6", -03°10'55.4" )
etapa 8ª.- dia 9.- DANO. ( 190 kms.)
Antes de volver al "campement touristique" de Dano donde pernoctamos antesdeayer visitamos Gaouá; su Museo Etnografico, su mercado... Pistas rapidas primero, senderos mas sinuosos despues. Incluso debemos atravesar el rio Bougouriba "como Dios nos dé a entender"!; en piragua o vadeandolo a pie... ¿Podremos encontrar en ruta "iniciados" ( estudiantes de tradiciones locales), fiestas de bautismo o funeral en algun poblado...??. Alojamiento en el "campement" de la Fundacion Dreyer de Dano, segun esté o no abierto...
( 11°09'47.2", -03°04'29.7" )
etapa 9ª.- dia 10.- RES. NATURAL DE NAZINGA. ( 200 kms.)
Hoy rodamos durante toda la jornada a traves de pequeños senderos simpaticos, de un rodar lento pero facil y agradable, bordeando la frontera de Ghana hasta llegar a la Reserva Natural del "Rancho Nazinga". Allí recorreremos la Reserva a la busqueda de sus animales; antilopes de diferentes clases, monos, elefantes, leones, bufalos y otros. Noche en el "campement touristique" del "Rancho Nazinga".
( 11°09'27.0", -01°36'38.8" )
etapa 10ª.- dia 11.- TIÉBÈLÉ. ( 100 kms.)
Safari matinal para intentar ver los animales; elefantes, antilopes, monos... ¡Al amanecer es mas encantador!. Salida rumbo este hacia Pó, donde nos rehabituallamos, y continuamos ruta hasta Tiébélé, corazón del territorio gourounsi. El lugar es inolvidable; casa decoradas por sus mujeres, los locales encantados de recibir a los kotoristas, sorprendidos, curiosos de nuestras motos y nuestro equipo, disfrutando del encuentro, noche al aire libre en "campement" local animada con sonidos de instrumentos tradicionales...
( 11°05'21.7", -00°57'44.3" )
etapa 11ª.- dia 12.- OUAGADOUGOU. VUELO DE REGRESO. ( 200 kms.)
- 200 km de pistas rapidas o de carretera asfaltada, opcionalmente, nos devuelven a Ouagadougou, la capital. La ruta de regreso nos lleva directamente a la ducha de nuestra habitacion en el htl. "Pavillon Vert" o "Hotel de La Liberté", de cualquier manera!. Disposición de la habitación hasta el momento del traslado al aeropuerto.
Fin de la "RUTA TRAIL MOTO A BURKINA FASO. 13 DIAS"
- "PISTAS ANIMISTAS" -. Traslado al aeropuerto y asistencia en el embarque al vuelo de regreso. Noche en vuelo con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
dia 13.- LLEGADA A ESPAÑA via CASABLANCA.
- Llegada a España tras una noche en vuelo y una escala en Casablanca con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
¡¡¡El cabron del Guillaume me ha mandado dos fotos por whatsapp par matarme de envidia...!!!
Espero que te sirva de ayuda. Que la gente vaya allí a hacer motorismo seria una satisfaccion personal para mi. Es mi forma de ayudarles por todo lo que me ayudaron a mi en su momento. Saludos.
