Venga!, un poco de conversación de este tema...
Queria comentaros una cosa que es una constante "de toda la vida" en mi experiencia de viajes a Africa Negra (mi experiencia no es porque yo sea mas listo sino porque, por cosas curiosas de la vida, me marché a trabajar allí siendo muy joven y he estado hasta el año 2.000 ) .
El FAMOSO TEMA DE LAS EPOCAS SECA Y DE LLUVIA:
En Africa Negra Occidental se vive al ritmo de la "EPOCA SECA", de octubre a mayo incluidos, y de la "EPOCA DE LLUVIAS", de junio a septiembre incluidos. Es mas fuerte y larga cuanto mas al sur os vayáis, cuanto mas os acerqueis a las costas del Golfo de Guinea. ¡Pero es igual de furibunda ya esteis en el Sahel, en el norte, en la frontera con el Sahara, como si estais en la mismisima costa!. Es igual de influyente en la vida de los locales y determinante para los viajes que vosotros podais hacer por allí. Estas "EPOCAS" las dicta el monzón, ese regimen climatico ecuatorial; miraros esto el el Google, je, je, je...
Entonces. A lo que voy.
Desde hace muchos años paso largas conversaciones y correos con multitud de viajeros que me preguntan por las fechas de sus viajes. ¡Y TODOS, TODOS, TODOS tienden naturalmente a querer viajar a Africa Occidental siempre en "EPOCA SECA"!. Es natural. La gente piensa; - "Lo mejor es que vaya cuando no llueva".
¡Pero no!. Eso no es así. No me canso de insistir al personal continuamente que nó. QUE HAY QUE IR A AFRICA NEGRA OCCIDENTAL EN "EPOCA DE LLUVIAS". La "EPOCA DE LLUVIAS" es el momento de ir allí. Ir en "EPOCA SECA" es, muchas veces, una autentica temeridad. Desde luego por el Sahel: NO PROGRAMEIS UN VIAJE POR EL SAHEL EN MAYO.
Yo he sufrido dos muertes de compañeros de viaje en el Sahel en Semana Santa española por culpa de las temperaturas extremas. Pero conozco muchos mas casos de europeos viajando por allí y sufiendo problemas de salud. En el Sahel senegales ( que es lo mas cercano, lo mas accesible, lo que tenemos "ahí al lado" y hay mucha gente que se anima a recorrer ) el mes de mayo es un autentico infierno para un Blanco europeo. Las temperaturas son realmente extremas en algun momento dado. En mayo te puede llegar un dia una de esas "tormentas calidas" que dan allí, aires hipercalidos "bajando" rapidamente desde el desierto del Sahara y "secando" literalmente la vida de todo lo que hay.
No es por casualidad que esa sea la zona mas pobre de Africa y, casi seguramente, de todo el mundo. Allí la climatologia lo puede todo. Tu estas con tu casa, tu huerto, tu tienda de lo que sea, tu vida laboral, tranquilamente haciendo tu vida allí... ¡y un dia o unos dias, de repente, te viene una de esas tormentas de calor ( durante abril, mayo sobre todo, o las primeras semanas de junio ) y arrasa con todo lo que tienes!. Te puede matar un niño en pocas horas. Yo he visto niños Negros morir en horas. Te destruye un campo, te arrasa los arboles, te seca un pantano o deposito de agua hasta limites increibles para quien no lo haya visto con sus propios ojos.
Yo he visto Proyectos de Ayuda Humanitaria destrozados con el trabajo de varios años destrozados en dos o tres dias. Huertos trabajados con esmero por cooperantes y dinero llegados de Europa cargados de ilusion y buenas intenciones desaparecidos de repente. ES EL SAHEL. Es terrible. Son cosas que, inauditamente, los Blancos no saben. ¡¡Parece mentira!!. ¿Pero la gente no sabe por qué es así de pobre todo aquelló ??.
Entonces, cuando veo a un colega que se programa para ir por allí en mayo EN MOTO, no me canso en intentar quitarle esa idea de la cabeza. Es una autentica temeridad. Es jugarsela. Puede ser que salga bien... ¡pero tienes muchas papeletas para que salga mal!.
Nunca hagais el viaje que ha hecho Ricard a Senegal el pasado mes de agosto
durante la Semana Santa española. No os programeis para viajar en moto por el Sehel entre los meses de marzo a junio incluidos. Es muy peligroso. Si quereis, miraros en internet las Tablas de Temperaturas que se publican por ahí. Creo que en la Guia MICHELIN hay una tabla de esas; fijaros las temperaturas maximas MEDIAS que se alcanzan en mayo. ¡Pero yo he vivido tormentas calidas allí con temperaturas por encima de los 45 grados, a veces hasta 49!. Y en algun momento, en alguna circunstancia determinada, se puede ir a 50, 52, 54... Y os aseguro que eso mata al cualquier Blanco ( o motorista...) desprevenido. Son unos minutos. Unas horas.
Slds.