Cámaras reforzadas
Moderador: ziervo
Cámaras reforzadas
https://www.endurorecambios.com/camaras ... helin.html
Saludos, a mi, como a la mayoría, me gusta quitar un poco de presión a los neumáticos para salidas camperas y había pensado en comprar unas cámaras reforzadas que en teoría reducen el riesgo de pinchazos y mordeduras de llanta.. como ya tengo un juego de cámaras normales que llevo conmigo cuando salgo de "expedición" , me gustaría antes de hacer la compra conocer vuestra experimentada opinión sobre si merece la pena comprarlas o no y en caso afirmativo cuáles a vuestro criterio son las mejores, gracias.
Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
Saludos, a mi, como a la mayoría, me gusta quitar un poco de presión a los neumáticos para salidas camperas y había pensado en comprar unas cámaras reforzadas que en teoría reducen el riesgo de pinchazos y mordeduras de llanta.. como ya tengo un juego de cámaras normales que llevo conmigo cuando salgo de "expedición" , me gustaría antes de hacer la compra conocer vuestra experimentada opinión sobre si merece la pena comprarlas o no y en caso afirmativo cuáles a vuestro criterio son las mejores, gracias.
Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
Ducati multiestrada 1200 DVT
Re: Cámaras reforzadas
Buenas noches fender. Te cuento, yo monte en mi Ktm 990 Adventure camaras reforzadas Michelin de 4mm de espesor y aparte tambien les eche un liquido que tiene virutas de caucho, que es capaz de tapar los posibles pinchazos que se produzcan. La verdad que estoy muy contento con ellas, las he hecho un monton de km por carretera y campo y hasta el dia de hoy nada de pinchazos, si las recomiendo, un saludo!!! 

Ktm 990 Adventure
Gas Gas Ec 200
Gas Gas Txt Pro 280
Vespino f9 65
Gas Gas Ec 200
Gas Gas Txt Pro 280
Vespino f9 65

Re: Cámaras reforzadas
Hola;
¿Y esto mismo que comenta "ivan" del liquido pero con camaras de 2 mm. ??. ¿Que tal funciona ese liquido??.
Yo tengo la (.antigua) idea de que las camaras de 4 mm. se calientan mucho en carretera a alta velocidad; ¿es verdad o un "mito" ???...
Slds.
¿Y esto mismo que comenta "ivan" del liquido pero con camaras de 2 mm. ??. ¿Que tal funciona ese liquido??.
Yo tengo la (.antigua) idea de que las camaras de 4 mm. se calientan mucho en carretera a alta velocidad; ¿es verdad o un "mito" ???...

Slds.
Re: Cámaras reforzadas
Para mí este tema es un misterio, suelo bajar las presiones en campo y nunca he pinchado, en ninguna de las motos ; miento , dos veces pero siempre por carretera , los arcenes son peor que el campo según mi experiencia .
Re: Cámaras reforzadas
Gracias Iván, tu vas doblemente protegido con moco y cámara de 4 mm! en teoría es lo suyo, el líquido trabaja bien contra los pinchazos de los objetos punzantes y la cámara gorda evita los llantazos cuando quitas presión a la goma. Creo que estos líquidos tienen una caducidad de un año.. Yo la verdad es que ni me acuerdo de la última vez que pinché y no le daba importancia al tema pero ahora con esta moto de trail me meto cada berenjenal que me parece buena idea esta de "vacunar" a las ruedas. Aunque me parece a mi que como la suerte no este de tu lado y tengas el día de pinchar al final pinchas pongas lo que pongas.Ivan escribió:Buenas noches fender. Te cuento, yo monte en mi Ktm 990 Adventure camaras reforzadas Michelin de 4mm de espesor y aparte tambien les eche un liquido que tiene virutas de caucho, que es capaz de tapar los posibles pinchazos que se produzcan. La verdad que estoy muy contento con ellas, las he hecho un monton de km por carretera y campo y hasta el dia de hoy nada de pinchazos, si las recomiendo, un saludo!!!
Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
Ducati multiestrada 1200 DVT
- Toberoloco
- Mensajes: 4468
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 5:31 pm
- Ubicación: Vallekas, Madriles. Y ahora mismo, en Tetuán (Marruecos), tras pasar por Pakistán
Re: Cámaras reforzadas
Perdonad, pero yo me tiraría directamente a por los Tublisss. Delante y detrás....
Cuestan pasta, pero menos que los mousses con la diferencia que puedes regular presiones.
Prácticamente imposible pinchar, pero si pinchas le pones un gusano( como los que se ponen a los Tubelwess, sin cámara) y a tirar millas sin desmontar cámara.
Creo que hoy en día Raúl de RPB te los monta en casa.... ahí lo dejo.
De nada.

Cuestan pasta, pero menos que los mousses con la diferencia que puedes regular presiones.
Prácticamente imposible pinchar, pero si pinchas le pones un gusano( como los que se ponen a los Tubelwess, sin cámara) y a tirar millas sin desmontar cámara.

Creo que hoy en día Raúl de RPB te los monta en casa.... ahí lo dejo.

De nada.
Vallekano/Tetuaní
Kawasaki Kle 500 y Suzuki Drz 400.
¡LAS MANETAS DE REPUESTO!
Kawasaki Kle 500 y Suzuki Drz 400.
¡LAS MANETAS DE REPUESTO!
Re: Cámaras reforzadas
el problema de los tubeless son los llantazos...Toberoloco escribió: ↑Lun Abr 29, 2019 3:33 pmPerdonad, pero yo me tiraría directamente a por los Tublisss. Delante y detrás....![]()
Cuestan pasta, pero menos que los mousses con la diferencia que puedes regular presiones.
Prácticamente imposible pinchar, pero si pinchas le pones un gusano( como los que se ponen a los Tubelwess, sin cámara) y a tirar millas sin desmontar cámara.![]()
Creo que hoy en día Raúl de RPB te los monta en casa.... ahí lo dejo.![]()
De nada.
- Toberoloco
- Mensajes: 4468
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 5:31 pm
- Ubicación: Vallekas, Madriles. Y ahora mismo, en Tetuán (Marruecos), tras pasar por Pakistán
Re: Cámaras reforzadas
Tubliss que no tubeles.
Un sistema que lleva una delgada cámara interior que sella los radios y permite rodar muy bajo de presión sin desllantar.
Qué pasa, que con la cámara de toda la vida si se sobrevive a los llantazos? Al revés. Se pincha más y mejor que con este sistema...
Salu2

Un sistema que lleva una delgada cámara interior que sella los radios y permite rodar muy bajo de presión sin desllantar.
Qué pasa, que con la cámara de toda la vida si se sobrevive a los llantazos? Al revés. Se pincha más y mejor que con este sistema...

Salu2
Vallekano/Tetuaní
Kawasaki Kle 500 y Suzuki Drz 400.
¡LAS MANETAS DE REPUESTO!
Kawasaki Kle 500 y Suzuki Drz 400.
¡LAS MANETAS DE REPUESTO!
Re: Cámaras reforzadas
para mi el tubliss y el tubeless es lo mismo (como mucho el tubliss es un sistema tubeless), no deja de ser una llanta sin camara.
bajo de presión puedes tener un llantazo y no reventar la cámara, sobre todo cuando vas bajo de presión. si tienes suerte la pérdida de aire no es mucha y puedes ir tirando y si llevas compresor ir inflando poco a poco.
cada sistema tiene sus pros y sus contras, a mi personalmente me gusta más llevar cámara
también te digo que no he pinchado en mi vida (más de 10 años en moto) ni he reventado una cámara nunca, toco madera
bajo de presión puedes tener un llantazo y no reventar la cámara, sobre todo cuando vas bajo de presión. si tienes suerte la pérdida de aire no es mucha y puedes ir tirando y si llevas compresor ir inflando poco a poco.
cada sistema tiene sus pros y sus contras, a mi personalmente me gusta más llevar cámara
también te digo que no he pinchado en mi vida (más de 10 años en moto) ni he reventado una cámara nunca, toco madera
- Jorge800gs
- Mensajes: 190
- Registrado: Sab May 12, 2018 5:43 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Cámaras reforzadas
Yo acabo de montar una cámara reforzada motoz heavy duty 3mm a la trasera en la R80, lo de que se calienten no me preocupa demasiado porque tampoco voy rápido por carretera. De momento solo he hecho una salida y sin problema (lo cual no dice mucho jeje), lo que si es verdad es que son más coñazo de andar poniendo y quitando, al montarla se me olvidó apretar la primera tuerca de la válvula, y me tocó sacar la cámara otra vez así que lo pude comprobar en persona 

2010 F800GS
1982 R80G/S
1982 R80G/S
Re: Cámaras reforzadas
he estado echando un vistazo al sistema tubliss y la verdad es que es más sofisticado de lo que pensaba, es una buena opción, pero se me antoja algo caro.Toberoloco escribió: ↑Lun Abr 29, 2019 8:41 pmTubliss que no tubeles.![]()
Un sistema que lleva una delgada cámara interior que sella los radios y permite rodar muy bajo de presión sin desllantar.
Qué pasa, que con la cámara de toda la vida si se sobrevive a los llantazos? Al revés. Se pincha más y mejor que con este sistema...![]()
Salu2
Re: Cámaras reforzadas
Opino que no son necesarias cámaras de 4 mm ni de tres. Con las normales o simplemente las reforzadas vas apañado. No es que poner super reforzadas sea negativo, simplemente no es necesario. Es mucho más importante llevar las presiones adecuadas que unas super cámaras, evitarás todos los problemas de golpe...por experiencia propia 

Su sos vais a matar con los ajodios amotos y los pelos largos.
Re: Cámaras reforzadas
Gracias a todos por las respuestas, yo con bajar un poco la presión me conformo, lo que hago es a la delantera si esta en 2kg dejarla en 1,8 y la trasera de 2,25kg dejarla en 2.
Para lo que yo hago es suficiente, entiendo que mucha gente realiza una practica deportiva cercana al enduro y necesite sistemas que les permitan bajar más las presiones de los neumáticos pero no es mi caso... Creo que cuando toque cambiarlas por el motivo que sea, pediré unas reforzadas puesto que parece que no tienen tampoco nada negativo importante salvo lo del calentamiento que en mi caso no creo que sea un problema puesto que mi moto no corre mucho.
Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
Para lo que yo hago es suficiente, entiendo que mucha gente realiza una practica deportiva cercana al enduro y necesite sistemas que les permitan bajar más las presiones de los neumáticos pero no es mi caso... Creo que cuando toque cambiarlas por el motivo que sea, pediré unas reforzadas puesto que parece que no tienen tampoco nada negativo importante salvo lo del calentamiento que en mi caso no creo que sea un problema puesto que mi moto no corre mucho.

Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
Ducati multiestrada 1200 DVT
Re: Cámaras reforzadas
Vi un video en el que, para hacer una demostración del tubliss, rajaban una cubierta casi de lado a lado y después subían por una trialera endurera de cuidado. Este sistema permite que con muy poca presión o con ninguna, la cubierta no se destalone. Al preguntar me dijeron que es apropiado para llantas normales de motos ligeras de enduro, pero en una llanta más ancha, como la de la 690 podría dar problemas; es decir perdida de presión. Ese sistema hace estanca a la cubierta, por la presión que ejerce una pequeña cámara sobre los flancos de la cubierta. Si el sistema es el mismo, y los flancos están más separados en las llantas más anchas de las motos de trail, habrá problemas para conseguir esa presión. Esta pequeña cámara lleva una presión muy elevada que no se consigue con bombas normales.
Con tubliss o sin él, para ganar adherencia en terreno deslizante, se bajan las presiones como en trial, aumentando la superficie de agarre. Esto sucede cuando se va más bien despacio; es necesario después, en carretera o pista, darles más presión a los neumáticos en las motos de trail rápidas, por varias razones: fiabilidad, comodidad, seguridad, economía, etc. Siendo necesario un compresor portátil y una toma de mechero (hay accesorios chinos con toma de mechero y de usb para el movil). O bien poner una presión de compromiso; por ejemplo, en una trialera 1.1, 1.5 en caminos y 1.8 en enlaces de carretera, para la 690; o 1.5 como compromiso para todo. El exito de uno u otro caso, dependerá del tipo de recorrido y de piloto.
Las motos trail no suelen llevar frenos de cubierta, como las de enduro, que evitan en frenadas bruscas (con bajas presiones) que las válvulas resulten arrancadas de cuajo, o perdidas en la base de la válvula. Si bajamos presión hay que tener esto presente al bloquear rueda en bajadas y apuradas; y también acelerando; sobre todo en motos pesadas.
Saludos

Con tubliss o sin él, para ganar adherencia en terreno deslizante, se bajan las presiones como en trial, aumentando la superficie de agarre. Esto sucede cuando se va más bien despacio; es necesario después, en carretera o pista, darles más presión a los neumáticos en las motos de trail rápidas, por varias razones: fiabilidad, comodidad, seguridad, economía, etc. Siendo necesario un compresor portátil y una toma de mechero (hay accesorios chinos con toma de mechero y de usb para el movil). O bien poner una presión de compromiso; por ejemplo, en una trialera 1.1, 1.5 en caminos y 1.8 en enlaces de carretera, para la 690; o 1.5 como compromiso para todo. El exito de uno u otro caso, dependerá del tipo de recorrido y de piloto.
Las motos trail no suelen llevar frenos de cubierta, como las de enduro, que evitan en frenadas bruscas (con bajas presiones) que las válvulas resulten arrancadas de cuajo, o perdidas en la base de la válvula. Si bajamos presión hay que tener esto presente al bloquear rueda en bajadas y apuradas; y también acelerando; sobre todo en motos pesadas.
Saludos

Re: Cámaras reforzadas
Yo siempre uso Michelin super reforzada y sin problemas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado