Sigo:
Terminó el partido, un "
ni pa'ti ni pa'mi", y arranqué de nuevo por el Canal de Castilla. A la salida del pueblo habia unos de allí bañandose y me dijeron que no creian que tubiese problemas, que ellos circulaban por allí y nadie les decia nada...
Asi que me fuí ganandole kilometros al norte tan tranquilo, disfrutando, relajado, mirando a los patos, los chopos y los alamos, de vez en cuando señoriales exclusas semi-abandonas... ¡Que pena que todo esto estubiese semi-abandonado!. Creo que cuando haya algun responsable que se quiera poner a meterlo en valor realmente va a ser un destino turistico fabulosos.
- "
Pero entonces no se podrá pasar por aquí con la moto", pensé.
Mientras, fuí disfrutandolo solitariamente.
Llegue a Paredes de Nava y lo abandoné. Se acabó aquella idilica tranquilidad. Vuelta a enroscar el mango
a-toda-leche. Pistas rapidas rumbo norte con, ¡ahora ya, si!, ¡¡las vistas de las cumbres nevadas de los Picos de Europa en el horizonte!!. A veces subia la velocidad a mas de 100 kms./h. atento a meter los frenos violentamente en los cambios de rasante y las curvas apretadas, derrapando, levantando una nube de polvo tras de mi. Iba a toda leche. El sol empezaba a bajar por mi izquierda pero las montañas iban acercandose cada vez mas. Empece a pensar que, tal vez si, llegaria a Cervera de Pisuerga... Era el ultimo pueblo cuyos "way points" habia metido anoche en mi pequeño GPS, porque a partir de allí tenia visto en WIKILOC un "track" para seguir hasta Potes. ¿Podria, aunque fuese, seguir por carretera hoy mismo hasta Potes?, el teorico plan inicial, el idilico... ???...
VILLAMUERA DE CUEZA. En el horizonte se empezaban a ver las cumbres de Picos de Europa.
VILLOTA DEL DUQUE. Ya se ven los Picos de Europa mas cerca. - "¡Llego fijo...!. ¡¡Caañaaa!!.".
VILLOTA DEL DUQUE.
ARENILLAS DE SAN PELAYO. - "Caaañaaa... ¡Ya estoy ahí!". Iba a toda leche, la verdad...
A partir de aquí ya no tengo mas imagenes. Porque se iba haciendo tarde, iba bajando el sol, yo veia cada vez peor los baches de la pista debido al polvo de las gafas, el contraluz y las sombras de los arboles, e iba
a-toda-leche. A partir de Villota de los Montes entré en unos bosques de encinas y pinos muy bonito. Las pistas eran buenas. ¡La verdad es que iba venao!, ¡ahí sí que me empuran si me ve una patrulla del SEPRONA! ...
Llegando a Cervera de Pisuerga me metí por lo que debia ser una cañada que discurria por el fondo de un valle junto a un riachuelo. Era una pista rapida, recta y ancha, de piso blanco de gravilla bien construido. El problema allí, en ese ultimo tramo en concreto, era que habia unos baches pequeños y profundos con aristas perfiladas que golpeaban las llantas de las ruedas con violencia. Debia ser culpa de las nieves que suelen caer allí habitualmente en invierno.
Finalmente llegué a Cervera de Pisuerga al atardecer. Eran las 20.00 h. A la entrada del pueblo habia unos de allí paseando y les pregunté por un hostal barato pero bueno. Me dijeron que habia muchos porque aquel era un destino habitual del turismo montañero, pero que el mas antiguo y recomendable era el "PINEDA": Estaba a la entrada y no tenia perdida. Allí pare. Bien. 30 pavos bien pagados. Con desayuno incluido. Habitaciones pequeñas pero suficientemente bueno para un ratilla economizador como yo. ¡Y MUY CANSADO!. Cerca de la plaza del pueblo, donde ir a cenar de un paseo, y limpio impecable.
A la mañana siguiente, cuando seguí a visitar Fuente De, vi otro hotel mas grande y aparente junto al Cuartel de la Guardia Civil. Habia unas motos Harley Davison aparcadas en la puerta. Creo que debia ser mejor hotel. Un tres estrllas. Os lo cuento por si vais por allí. - "
¡Tambien hay un camping, je, je, je...!".
Sigo y termino luego. Voy a corregir el "track" y os lo cuelgo. Saludos.
